
Autoridades de Gobierno detallaron completo despliegue de seguridad vial por Semana Santa
Martes 15 de abril de 2025.- En el marco del despliegue de seguridad vial por Semana Santa, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, junto al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, el delegado presidencial, Gonzalo Durán, el jefe de zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, general Víctor Vielma, y el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, detallaron el despliegue de fiscalización del Plan Calles Protegidas por Semana Santa.
En la instancia, las autoridades hicieron un llamado a la responsabilidad y destacaron que durante esta semana la División de Fiscalización del MTT concretará más de 4.500 controles, los que estarán enfocados en buses interurbanos y rurales. A esta labor se suma el apoyo clave que entrega Carabineros y Senda a través de la aplicación de alcohotest y narcotest en conductores.
“Muchas chilenas y chilenos se trasladan de distintos puntos del país para visitar a sus familiares. Por eso hay una proyección de un número significativo de personas que van a salir de la Región Metropolitana o que van a viajar a la Región Metropolitana para compartir estos días junto a sus seres queridos. De ahí la importancia de esta fiscalización, que es reforzada en esta fecha, para que se adopten todas las medidas de seguridad y no tengamos que lamentar accidentes con consecuencias fatales. El llamado es al autocuidado, a actuar con responsabilidad y a que las empresas y quienes trabajan en este rubro cumplan con la normativa vigente” destacó el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.
Se espera que para este fin de semana largo de Semana Santa se movilicen 18.874 buses desde los principales terminales de la Región Metropolitana y en el caso de los pasajeros se estima que 899.478 personas se trasladen en bus durante todo el fin de semana.
Por su parte, el ministro Juan Carlos Muñoz, junto con destacar el trabajo interinstitucional afirmó que “la seguridad vial es una prioridad, porque no queremos que sigan falleciendo más personas en las vías y en hechos que en su gran mayoría son evitables. Cuidar que los servicios de transporte interurbano se presten en condiciones óptimas es una tarea diaria del plan Calles Protegidas, labor que a la fecha ha permitido concretar -en lo que va de este año- 17.943 controles y cursar 2.479 infracciones. Ahora bien, y más allá de los avances que podamos realizar en materia de fiscalización, normativas y difusión, es fundamental acompañar estas medidas de la responsabilidad individual”.
Desde MTT, además recordaron a los pasajeros que el cinturón de seguridad es un elemento que salva vidas y que su uso es obligatorio, quienes no lo utilicen arriesgan multas que van de 1 a 1,5 UTM.
“Este fin de semana largo tenemos contemplado una planificación de servicios, con la finalidad de mantener una presencia activa, fiscalizando todas aquellas conductas que permitan minimizar los riesgos. El llamado es a informarse, porque sin duda este fin de semana, tendremos un alto flujo en las principales vías de salida de la Región Metropolitana. Hacemos un llamado a tener una conducta vial responsable y al autocuidado” agregó el general Vielma.
En tanto, desde el municipio el alcalde Felipe Muñoz afirmó que “junto a los ministros Álvaro Elizalde de Interior, Juan Carlos Muñoz de Transportes, y autoridades de gobierno, anunciamos el plan de contingencia para este fin de semana largo en los terminales de buses. Con un enfoque en fiscalización y la coordinación con Carabineros y el Ministerio de Transportes, buscamos facilitar los viajes de las personas. Recuerden, el autocuidado es fundamental para nuestra seguridad, y les hacemos un llamado a denunciar cualquier irregularidad. ¡Viajar seguros es responsabilidad de todos!».