Menú Principal
7 de octubre de 2025

Autoridades de Interior dan cuenta de la ejecución presupuestaria del ministerio en antesala del debate de la Ley de Presupuestos 2026

Martes 7 de octubre de 2025.– El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, junto al subsecretario, Víctor Ramos, y su par de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, expusieron ante la Cuarta Subcomisión Mixta de Presupuestos del Congreso Nacional, para dar cuenta de la ejecución del gasto realizado por la cartera en 2025, ad portas del inicio de la discusión de la Ley de Presupuestos 2026.


Durante la sesión realizada en Valparaíso, el jefe de gabinete realizó una introducción sobre los principios generales que han guiado la labor presupuestaria del Gobierno, destacando el esfuerzo realizado para avanzar en la convergencia fiscal, con el objetivo de superar el descalce de ingresos y gastos que se generó por la pandemia en la administración anterior, el cual llegó a un 11%. 

En ese contexto, subrayó que “de aprobarse el Presupuesto que se ha planteado, vamos a tener en este periodo el menor endeudamiento de los últimos cuatro gobiernos, es decir, los tres anteriores, más el gobierno actual, y esperamos que el próximo gobierno pueda ya establecer el equilibrio definitivo, reduciendo el déficit de 1,1 a 0 y va a tener cuatro años para así hacerlo”. 

“¿Por qué señalo esto? Porque para el Gobierno la responsabilidad fiscal y el gasto social van de la mano. La responsabilidad fiscal nos permite finalmente actuar sobre la base de beneficios sociales y políticas de protección a las personas que sean sostenibles en el tiempo y que, por tanto, se pueden financiar con el paso del tiempo y de ahí la necesidad de actuar con esa responsabilidad”, recalcó.

Luego, el secretario de Estado dio cuenta de la ejecución presupuestaria del Ministerio del Interior durante el presente año, la cual estuvo marcada por la separación y posterior creación del Ministerio de Seguridad Pública el 1 de abril. Teniendo ese detalle presente, el porcentaje de ejecución de la cartera es de  81% a agosto de 2025,  cifra superior a la registrada en 2024.


“Si vemos respecto de otros años, tenemos niveles de ejecución más que razonables y que se enmarcan dentro de los porcentajes de ejecución, de los buenos años de ejecución, que ha tenido el Ministerio del Interior”, agregó. Posteriormente, dio la palabra a los subsecretarios, quienes detallaron las cifras correspondientes a la labor realizada por los distintos servicios y dependencias de la cartera.