Menú Principal
8 de octubre de 2025

Ministro Elizalde entrega obras de conservación del Aeródromo de Pozo Almonte y destaca inversiones para enfrentar emergencias

Miércoles 8 de octubre de 2025.– El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, encabezó esta tarde la ceremonia de entrega de las obras de conservación del Aeródromo de Pozo Almonte en la Región de Tarapacá, ocasión en la que destacó las inversiones realizadas para mejorar la conectividad aérea del país para enfrentar emergencias.


Durante la ceremonia, en la que participó el alcalde de esa comuna, Richard Godoy, y el coronel de Ejército, José Luis Ortiz, el jefe de gabinete indicó que las mejoras realizadas a la infraestructura del recinto se enmarcan dentro del esfuerzo del Estado de Chile en esta materia a través del Ministerio de Obras Públicas.

El proyecto implicó la renovación de la pista de 810 metros de largo por 30 metros de ancho, más dos cabezales y una plataforma de estacionamiento. Asimismo, consideró la instalación de ayudas visuales, de la demarcación aeroportuaria y una estación meteorológica, con una inversión de más de 1.200 millones de pesos

La iniciativa, que forma parte de los lineamientos estratégicos del MOP para aumentar la Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE), permitirá brindar cobertura tanto en emergencias como catástrofes naturales para zonas pobladas y costeras, incrementando de esta forma la red de puntos a nivel regional.

Al respecto, el secretario de Estado valoró que “toda esta infraestructura nos permite tener una mejor conectividad, actuar con mayor celeridad, disminuir los tiempos de traslado, y en casos de catástrofes naturales o emergencias, eventualmente hacer la diferencia respecto de salvar una vida o no salvarla”. 

“Por tanto, hoy tenemos que estar muy orgullosos del esfuerzo que se ha realizado aquí en Pozo Almonte. Aquí pueden aterrizar aviones bastante más grandes que los que lo han hecho tradicionalmente, y sin lugar a dudas que es un avance muy importante para la comuna y para la Región de Tarapacá”, agregó.